Ir al contenido principal

CREATIPALABRAS





CREATIPALABRAS
Dando gracias a Dios por poder seguir interactuando con ustedes y agradeciendo también cuando llega  la creatividad. Hoy me estreno con este vídeo donde quiero hacerme presente con unas ideas divertidas y mostrar que podemos aprovechar al máximo cada oportunidad. Cuando lo hacemos por y para cada uno de esos pequeñines que están  siendo unos y unas verdaderos superhèroes todo sale excelente. 






Aquí les comparto este vídeo y espero se lo disfruten como lo hice yo realizándolo, imaginando que estoy frente a frente con ustedes MIS ESTUDIANTES
para visualizar darle clic sobre los vídeos.













Para incrementar la creatividad primero tenemos que identificar qué talento tenemos, en qué destacamos o qué nos gusta más. Lo reconocerás porque disfrutas con ello y no te cansas aunque a veces le dediques mucho tiempo. dan fe de esto los invito a seguir jugando con las palabras para ello recordaremos la clasificación de las palabras según el numero de silabas.

Por aquí una pista.



Como vimos en el vídeo nuestro punto de partida fue la palabra AMAR escrita en mayúscula y minúscula (amar); con ella dimos la bienvenida a los colores A: amarillo, M: morado, A: azul y R: rojo. Luego de jugar con ellas nos propusimos a formar palabras : araña, mariposa,ave,rana y hasta las dibujamos para seguir divirtiéndonos con estas palabras. Pues bien ahora te presentare como continuar dando a estas palabras diferentes usos.  



Dando clic sobre el 
vídeo puedes ver las ultimas recomendaciones





Éxitos y muchas bendiciones ...

PROFESOR: WILFREDO T.

Comentarios

  1. Buenos días,maravillosa clase y muy productiva de principio a fin. Excelente herramienta para reforzar las cuatro habilidades lingüísticas hablar,escuchar,leer y escribir. Gracias profe Wilfredo.
    atte: Profesora Rosa Páez

    ResponderEliminar
  2. Buenos días,excelente blogspot muy educativos y entretenidos para los niños, muy bien profesor, éxitos y bendiciones

    ResponderEliminar
  3. buenas tardes prof, excelente blog, muy dinámico e interactivo para afianzar los conocimiento de los estudiantes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BOLIVAR PARA NIÑOS

BOLÍVAR PARA NIÑOS RESUMEN  DE SIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar Palacios  (1738-1830) es una de  las máximas figuras de la lucha por la Independencia de América del Sur. Derrotó a los españoles en Venezuela,  Colombia , Ecuador,  Perú  y  Bolivia , liderando la llamada Corriente Libertadora del Norte. Además, trabajó por la integración de las países latinoamericanos. Resumen corto de la  biografía de Simón Bolívar Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783, siendo sus padres don Juan Vicente Bolívar y doña María Palacios. Fue alumno y amigo de grandes sabios, como Simón Rodríguez, Andrés Bello y Alexander von Humboldt. Desde 1810 luchó por la independencia de Nueva Granada (Gran Colombia). Bolívar fue el líder de las fuerzas patriotas que liberaron Bogotá  (1819), Caracas (1821), Quito (1822). También logró la independencia de Perú (1824) y Bolivia (1825). Con los países que había emancipado trató de const...

ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITA

Aspectos Formales de la Lengua Escrita Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea mas efectiva; es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen. A continuación se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita: * Legibilidad: se deefine como la caracteristica que nos permite leer con facilidad un escrito.Para que esto se logre,tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados. * Caligrafia:es la habilidad de escribir a mano con una letra bien formada o bien trazada.Tener una buena letra ayuda a que el texto escrito se comprenda y a que despierte el interes de la gente. *Presentación: se refiere a la limpieza,la legibilidad,el espaciado y el orden de nuestros trabajos escritos. También se refiere a la creatividad que ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una buena comunicación....

ESCALERA DE PALABRAS

 ESCALERA DE PALABRAS CON ESTAS ACTIVIDADES PERMITIRÁS  QUE TU NIÑO O NIÑA TRANSITE A OTRO MOMENTO EVALUATIVO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR DE UNA FORMA     PERMANENTE,  SIGNIFICATIVA Y AUTÓNOMA. VAMOS A PRACTICAR EN EL CUADERNO DE CUADRICULADO Y PARA ELLO INICIAREMOS CON LA ESCRITURA DE LOS  NÚMEROS. LA IDEA ES QUE ESCRIBA EN CADA CUADRITO UNA LETRA. MIREMOS EL EJEMPLO: 1º  P R I M E R O LO PUEDES HACER HASTA LA DÉCIMA POSICIÓN. ES HORA DE CREAR PALABRAS , PARA ELLO INDICARAS EN LA CUADRICULA LA CANTIDAD DE ESPACIO QUE VAN A UTILIZAR; ESTA CANTIDAD DE CUADROS LE DARÁ PISTA PARA IR COLOCANDO LAS LETRAS Y FORMAR UNA PALABRA  SEGÚN EL ESPACIO. RECORDAR QUE EN CADA CUADRO DEBE IR UNA LETRA.   Una sugerencia puedes decirle que para esta actividad solo puede usar sustantivos propios, s...