Ir al contenido principal

CELEBREMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA



DAMOS GRACIAS A DIOS HOY DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA POR REGALARNOS TAN MARAVILLO LUGAR PARA VIVIR.

HOY TRABAJAREMOS LA ESTIMACIÓN, EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO, REPASAREMOS EL TEMA DE LA CIRCUNFERENCIA Y EL CIRCULO, ASÍ COMO TAMBIÉN SUMAREMOS Y HAREMOS UNA HERMOSA TARJETA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA TIERRA.

VAMOS A CALENTAR MOTORES CON ESTE ACERTIJO PARA LA FAMILIA...
ESTE OTRO PARA LOS MAS PEQUEÑOS


UNA ADIVINANZA PARA PRACTICAR LA

 LECTURA.


Estimación y cálculo mental.

  1. Estimación y cálculo mental.
  2. ¿Qué es estimación? • Serie de técnicas de análisis numérico para aproximar el valor numérico de una expresión matemática. • Juicio sobre el valor del resultado de una operación numérica o de la medida de una cantidad.
     ¿Qué es cálculo mental? • El calculo mental es una parte fundamental de las matemáticas. • Gracias a él, las personas encontramos herramientas para responder de forma flexible y adecuada a distintas situaciones de la vida cotidiana. • Consiste en realizar cálculos matemáticos utilizando sólo el cerebro, sin ayudas de otros instrumentos como calculadoras o incluso lápiz y papel o los dedos para contar fácilmente.


PODEMOS PRACTICAR CON ALGUNAS DE ESTAS IDEAS.




Razonamiento: permite lea el planteamiento y si necesita de tu ayuda puedes leer por el o ella. La clave está que piense mentalmente en la respuesta sin hacer uso de ningún material de apoyo. Cuando tenga alguna respuesta es cuando podrá demostrarlo con imágenes o con la operación matemática que uso para llegar o no al resultado correcto. Puedes dar pistas más no la respuesta.

EJERCICIO 1:
Tengo 7 bolsillos y en cada uno llevo 2 caramelos. ¿Cuántos caramelos tengo? 

EJERCICIO 2:

 Irene tiene 5 pájaros y su tío 7. ¿Cuántos pájaros tienen entre los dos? 

EJERCICIO 3:

Quiero comprar 7 tarjetas, ya tengo 10. ¿Cuántos tendré en total cuando las compre? 




Vamos con ayuda de este vídeo a darle diversión a la clase de hoy. Ya te informaste sobre los saberes esenciales que tocaremos el día de hoy y tienes algunas ideas para practicar. por ahora te invito a disfrutar la elaboración de la tarjeta del día de la tierra. Para ello debes darle clic sobre el vídeo. No olvides enviar tu tarjeta acompañada de una bonita frase a este correo: wilsuarez33@gmail.com


NO OLVIDES IR EVALUANDO TUS AVANCES Y GUARDANDO TUS PRODUCCIONES.

PROFESOR: WILFREDO T,

Comentarios

  1. Excelente clase, nos damos cuenta allí que mediante situaciones divertidas trabajamos la motricida de los estudiantes y fortalecemos sus conocimientos. Feliz día de la tierra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LAS UNIDADES, LAS DECENAS Y LAS CENTENAS

PRACTICANDO LAS UNIDADES LAS DECENAS Y LAS CENTENAS Las unidades La unidad es el  elemento entero más pequeño que podemos contar . Vamos a representar una unidad con un cubito: Para abreviar la palabra “unidad”, escribiremos “u”, por ejemplo: Las decenas Veamos un número de unidades un poco más grande: Hay muchas unidades, ¿verdad? ¡Pues imagínate cuántas habrá si representamos un número mayor! Por eso, utilizamos la  decena, que agrupa de 10 en 10 las unidades : Vamos a representar el número 18 utilizando la decena. Debes saber que abreviamos “decena” con la letra “d”. Así: La decena es un valor más grande que la unidad, ya que en una decena hay 10 unidades. Mira otros ejemplos: Las centenas Pero nos pasa lo mismo cuando llegamos al 100. Por ejemplo, mira cómo se representaría con decenas y unidades el número 101: Por eso utilizamos la  centena, que equivale a 10 decenas o, lo que es lo mismo, 100 unidades : ...

BOLIVAR PARA NIÑOS

BOLÍVAR PARA NIÑOS RESUMEN  DE SIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar Palacios  (1738-1830) es una de  las máximas figuras de la lucha por la Independencia de América del Sur. Derrotó a los españoles en Venezuela,  Colombia , Ecuador,  Perú  y  Bolivia , liderando la llamada Corriente Libertadora del Norte. Además, trabajó por la integración de las países latinoamericanos. Resumen corto de la  biografía de Simón Bolívar Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783, siendo sus padres don Juan Vicente Bolívar y doña María Palacios. Fue alumno y amigo de grandes sabios, como Simón Rodríguez, Andrés Bello y Alexander von Humboldt. Desde 1810 luchó por la independencia de Nueva Granada (Gran Colombia). Bolívar fue el líder de las fuerzas patriotas que liberaron Bogotá  (1819), Caracas (1821), Quito (1822). También logró la independencia de Perú (1824) y Bolivia (1825). Con los países que había emancipado trató de const...

ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITA

Aspectos Formales de la Lengua Escrita Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea mas efectiva; es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen. A continuación se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita: * Legibilidad: se deefine como la caracteristica que nos permite leer con facilidad un escrito.Para que esto se logre,tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados. * Caligrafia:es la habilidad de escribir a mano con una letra bien formada o bien trazada.Tener una buena letra ayuda a que el texto escrito se comprenda y a que despierte el interes de la gente. *Presentación: se refiere a la limpieza,la legibilidad,el espaciado y el orden de nuestros trabajos escritos. También se refiere a la creatividad que ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una buena comunicación....