Ejercitando con los números
Meta: Que el niño (a) forme cantidades a partir de cifras dadas.
Recursos para realizar la actividad: lápiz, borrador, sacapuntas.
1. Leo, pienso y cálculo mentalmente:
Me entreno cada día corriendo 14 km. Quiero apuntarme después de la cuarentena a una carrera en la que hay dos distancias para correr. 10km o 20 km ¿En qué categoría debo inscribirme si redondeo mi entrenamiento a la decena?
2. Con los dígitos que están en el recuadro forma seis números diferentes de cinco cifras cada uno y anótalos en las líneas.
4. Imagina una situación de la vida cotidiana en la que sea necesario formar y redondear números. Escríbela en tu CUADERNO.
Una vez que has culminado las actividades escribe ¿Qué has aprendido hoy?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿Qué te ha resultado fácil y qué ha sido difícil?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Emplea la siguiente diana de autoevaluación para valorar tu desempeño en las actividades realizadas.
¿Qué es "redondear"?
| Redondear un número quiere decir reducir el número de cifras manteniendo un valor parecido. El resultado es menos exacto, pero más fácil de usar. Ejemplo: 73 redondeado a la decena más cercana es 70, porque 73 está más cerca de 70 que de 80. El redondeo de números consiste en sustituir por cero todas las cifras a la derecha del orden a redondear y si la primera cifra es mayor o igual que cinco, se suma una unidad a la cifra anterior. | 





Comentarios
Publicar un comentario