Ir al contenido principal

SOY DE VENEZUELA Y VIVO EN... MIÉRCOLES


NOS UBICAMOS EN NUESTRA LOCALIDAD


Venezuela un país maravilloso con muchas bendiciones para ofrecer, a continuación dando clic sobre el vídeo podrás ver algunas de ellas.


Límites de Venezuela

Venezuela es un país sudamericano limitado territorialmente por un océanos (el Atlántico), un mar (el mar Caribe) y tres países (Colombia, Brasil y Guyana).

LÍMITES DE VENEZUELA

  • Límite al NORTE: El mar Caribe (océano Atlántico).
  • Límite al SUR: Brasil.
  • Límite al ESTE: Guyana.
  • Límite al OESTE: Colombia.

    MAPA CON LOS LÍMITES TERRITORIALES DE VENEZUELA




 ¡Pero qué bien lo voy a pasar en VENEZUELA!

Hay un turista visitando Venezuela y quiere conocer la mayor cantidad de lugares. Él está alojando en Caracas así es que ayudémosle a orientarse. Completa las oraciones con el punto cardinal correspondiente.
Me gustaría ir a tocar la nieve  por tres días a la Cordillera de los Andes, entonces tengo que ir hacia el _______.y llegar al estado _________.
Después de que vuelva quiero visitar el monumento Mariano mas grande del mundo tomaré un pasaje hasta ___________ estado__________que está en la región  _______________ de Venezuela .
Para devolverme a Caracas debo viajar hacia el ________ y una vez que haya llegado a mi hotel, planearé una visita al Salto Ángel ya que me han dicho que es muy bonito y que se encuentra en _______. No debo olvidar pasar por  la isla de Margarita que  está al ______ de Bolivar. 
¡Pero qué bien lo voy a pasar en Venezuela!
Pudieras decirme otros lugares hermosos y señalar que tipo de comida preparan, por ejemplo:Maracaibo por su rico Patacón.
________________________________________________________________________________________________

EL LUGAR DONDE YO VIVO

Para esta actividad vas a consultar preguntando a tu familia, leyendo algún libro o con ayuda del Internet sobre tu ciudad y deberás hacer un texto ilustrado resaltando lo mas emblemático de tu ciudad, lugares, personajes entre otras cosas como bailes tradicionales, música y comida.



LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES LAS PUEDEN DESARROLLAR EN FAMILIA CONVERSAR JUNTO A LOS NIÑOS Y NIÑAS. PARA QUE AL  FINAL PUEDAN CREAR IMÁGENES, REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS, DIBUJOS SOBRE LO QUE AHÍ SE INDICA.






PUEDEN UNA PEQUEÑA EXPOSICIÓN APOYADOS DE UNA LÀMINA.


SE PUEDEN HACER LAS ACTIVIDADES QUE CREAN POSIBLES EN CASA, EN REUNIÓN CON LA FAMILIA.




VAMOS A REEMPLAZAR LAS MAQUETAS POR DIBUJOS EN LÁMINAS...


PROFESOR: WILFREDO T.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BOLIVAR PARA NIÑOS

BOLÍVAR PARA NIÑOS RESUMEN  DE SIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar Palacios  (1738-1830) es una de  las máximas figuras de la lucha por la Independencia de América del Sur. Derrotó a los españoles en Venezuela,  Colombia , Ecuador,  Perú  y  Bolivia , liderando la llamada Corriente Libertadora del Norte. Además, trabajó por la integración de las países latinoamericanos. Resumen corto de la  biografía de Simón Bolívar Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783, siendo sus padres don Juan Vicente Bolívar y doña María Palacios. Fue alumno y amigo de grandes sabios, como Simón Rodríguez, Andrés Bello y Alexander von Humboldt. Desde 1810 luchó por la independencia de Nueva Granada (Gran Colombia). Bolívar fue el líder de las fuerzas patriotas que liberaron Bogotá  (1819), Caracas (1821), Quito (1822). También logró la independencia de Perú (1824) y Bolivia (1825). Con los países que había emancipado trató de const...

ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITA

Aspectos Formales de la Lengua Escrita Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea mas efectiva; es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen. A continuación se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita: * Legibilidad: se deefine como la caracteristica que nos permite leer con facilidad un escrito.Para que esto se logre,tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados. * Caligrafia:es la habilidad de escribir a mano con una letra bien formada o bien trazada.Tener una buena letra ayuda a que el texto escrito se comprenda y a que despierte el interes de la gente. *Presentación: se refiere a la limpieza,la legibilidad,el espaciado y el orden de nuestros trabajos escritos. También se refiere a la creatividad que ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una buena comunicación....

ESCALERA DE PALABRAS

 ESCALERA DE PALABRAS CON ESTAS ACTIVIDADES PERMITIRÁS  QUE TU NIÑO O NIÑA TRANSITE A OTRO MOMENTO EVALUATIVO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR DE UNA FORMA     PERMANENTE,  SIGNIFICATIVA Y AUTÓNOMA. VAMOS A PRACTICAR EN EL CUADERNO DE CUADRICULADO Y PARA ELLO INICIAREMOS CON LA ESCRITURA DE LOS  NÚMEROS. LA IDEA ES QUE ESCRIBA EN CADA CUADRITO UNA LETRA. MIREMOS EL EJEMPLO: 1º  P R I M E R O LO PUEDES HACER HASTA LA DÉCIMA POSICIÓN. ES HORA DE CREAR PALABRAS , PARA ELLO INDICARAS EN LA CUADRICULA LA CANTIDAD DE ESPACIO QUE VAN A UTILIZAR; ESTA CANTIDAD DE CUADROS LE DARÁ PISTA PARA IR COLOCANDO LAS LETRAS Y FORMAR UNA PALABRA  SEGÚN EL ESPACIO. RECORDAR QUE EN CADA CUADRO DEBE IR UNA LETRA.   Una sugerencia puedes decirle que para esta actividad solo puede usar sustantivos propios, s...