Ir al contenido principal

EL ORIGEN DE LOS NÚMEROS JUEVES

EL ORIGEN DE LOS NÚMEROS

FORMACIÓN DEL NÚMERO EN EL HOMBRE PRIMITIVO
Antes de que existiese un lenguaje capaz de favorecer la comunicación verbal, el hombre primitivo podía observar en la naturaleza fenómenos cuantitativos: un árbol y un bosque, una piedra y un montón de piedras, un lobo y una manada de lobos, etc. Esta distinción entre la unidad y la pluralidad, la estableció, sin duda, muy pronto. Igualmente, la noción de par —dos pies, dos manos, dos ojos, etc.— debió llamar su atención. A partir de estas rudimentarias observaciones, el hombre primitivo extrae gradualmente la idea de comparación y asocia, a cada objeto observado, un signo, una cosa que le sea familiar. Puede así asociar a una colección de objetos observados un grupo de signos o de cosas. Esta colección de signos puede ser muy variada según las tribus o pueblos primitivos: una tribu (o incluso un individuo) utilizará rayas hechas en la madera, en un hueso o en la arena; otra recurrirá a un montón de guijarros o incluso a cocos; y otra preferirá los gestos de la mano (posiciones de la mano sobre una parte del cuerpo) o de la cabeza; etc. La enumeración de un grupo de objetos observados deja paso a la numeración con la aparición de un lenguaje articulado (escrito o hablado)

PARA AMPLIAR ESTA INTRODUCCIÓN DALE CLIC SOBRE EL VÍDEO PARA DAR INICIO AL TEMA DE HOY..

YA TENIENDO CLARO LO IMPORTANTE DE CREAR UN MÉTODO PARA LLEVAR LAS CUENTAS TE INVITO A PONERTE EN EL LUGAR DE NUESTROS ANTEPASADOS Y REALIZAR EL SIGUIENTE CONTEO E INDICA LA CANTIDAD QUE REPRESENTABA CADA HUESO.

SI NOTAMOS LO PRACTICO DE ESTE MÉTODO PREHISTÓRICO NOS LLEVA A PENSAR Y CUANDO SE TENIA MAS DE 100 COSAS, ¿ CUÁNTOS HUESOS DEBÍAN CARGAR ENCIMA PARA SABER LA CUENTA ?

AHORA VAMOS A REPRESENTAR EL NÚMERO CUATRO EN LAS DISTINTAS CIVILIZACIONES PRESENTADAS EN EL VÍDEO: SISTEMA EGIPCIO,MAYA, CHINO Y ROMANO.

 Un sistema de numeración un conjunto finito de símbolos que se emplea con algún método para asignar numerales , o símbolos numéricos, a los números. Hay diversos sistemas que han sido, o son actualmente empleados. TE PRESENTO DOS.






El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez.


LES DEJO ESTE VÍDEO QUE RESPONDERÁ QUIZÁS ALGUNAS DE ESAS PREGUNTAS QUE SE HICIERON Y  QUE TAMBIÉN ME HICE CON RESPECTO A LOS NÚMEROS Y ESPERO LES GUSTE TANTO COMO A MI.. SOLO DEBES DARLE CLIC SOBRE  VÍDEO


.ME GUSTARÍA HICIERAS LOS NÚMEROS CON ESTA FORMA GEOMÉTRICA Y CON AYUDA DE COLOR MARQUES SUS ÁNGULOS Y COMPRUEBES POR TI MISMO ESTA TEORÍA.


 ESCRIBE SOBRE LO QUE MAS TE GUSTO DE ESTA CLASE EN UN TEXTO CORTO ACOMPAÑADO DE UN HERMOSO DIBUJO.



Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida.


PROF: WILFREDO T.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS UNIDADES, LAS DECENAS Y LAS CENTENAS

PRACTICANDO LAS UNIDADES LAS DECENAS Y LAS CENTENAS Las unidades La unidad es el  elemento entero más pequeño que podemos contar . Vamos a representar una unidad con un cubito: Para abreviar la palabra “unidad”, escribiremos “u”, por ejemplo: Las decenas Veamos un número de unidades un poco más grande: Hay muchas unidades, ¿verdad? ¡Pues imagínate cuántas habrá si representamos un número mayor! Por eso, utilizamos la  decena, que agrupa de 10 en 10 las unidades : Vamos a representar el número 18 utilizando la decena. Debes saber que abreviamos “decena” con la letra “d”. Así: La decena es un valor más grande que la unidad, ya que en una decena hay 10 unidades. Mira otros ejemplos: Las centenas Pero nos pasa lo mismo cuando llegamos al 100. Por ejemplo, mira cómo se representaría con decenas y unidades el número 101: Por eso utilizamos la  centena, que equivale a 10 decenas o, lo que es lo mismo, 100 unidades : ...

BOLIVAR PARA NIÑOS

BOLÍVAR PARA NIÑOS RESUMEN  DE SIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar Palacios  (1738-1830) es una de  las máximas figuras de la lucha por la Independencia de América del Sur. Derrotó a los españoles en Venezuela,  Colombia , Ecuador,  Perú  y  Bolivia , liderando la llamada Corriente Libertadora del Norte. Además, trabajó por la integración de las países latinoamericanos. Resumen corto de la  biografía de Simón Bolívar Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783, siendo sus padres don Juan Vicente Bolívar y doña María Palacios. Fue alumno y amigo de grandes sabios, como Simón Rodríguez, Andrés Bello y Alexander von Humboldt. Desde 1810 luchó por la independencia de Nueva Granada (Gran Colombia). Bolívar fue el líder de las fuerzas patriotas que liberaron Bogotá  (1819), Caracas (1821), Quito (1822). También logró la independencia de Perú (1824) y Bolivia (1825). Con los países que había emancipado trató de const...

ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITA

Aspectos Formales de la Lengua Escrita Es conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicación escrita sea mas efectiva; es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen. A continuación se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita: * Legibilidad: se deefine como la caracteristica que nos permite leer con facilidad un escrito.Para que esto se logre,tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados. * Caligrafia:es la habilidad de escribir a mano con una letra bien formada o bien trazada.Tener una buena letra ayuda a que el texto escrito se comprenda y a que despierte el interes de la gente. *Presentación: se refiere a la limpieza,la legibilidad,el espaciado y el orden de nuestros trabajos escritos. También se refiere a la creatividad que ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una buena comunicación....