Ir al contenido principal

Actividades para cerrar el año escolar juntos de la mejor manera

Actividades para cerrar el año escolar juntos  de la mejor manera

Sentimientos al final del año escolar. | Toluna


YA ESTAMOS TERMINANDO ESTA HERMOSA EXPERIENCIA DONDE COMO UN GRAN EQUIPO AFRONTAMOS NUEVOS RETOS Y YA ES HORA DE IR CERRANDO CON LA MEJOR DE LAS ALEGRÍAS, FELICITARLOS Y AGRADECERLES POR ESTAR EN TODO MOMENTO. ASÍ QUE VAMOS A TERMINAR CON ALGUNAS ACTIVIDADES DIFERENTES Y DIVERTIDAS.



Imágenes, fotos de stock y vectores sobre Niños+dando+clase ...1. Juego de rol

Crea grupos pequeños y pídele a tus estudiantes que en una escena actuada, reconstruyan una de tus clases. Tendrá que interpretar tu papel de profesor. Alguno de ellos puede actuar como si estuvieran dando una explicación, otros pueden recrear el papel dando la instrucción de una actividad específica. Es importante que esta iniciativa se entienda como una instancia divertida y sobre todo, precisa. El objetivo es jugar con el humor de una forma saludable y no hiriente o sarcástica. Después, pueden cambiar las reglas del juego y tu puedes interpretar o representar el comportamiento de tus alumnos en clase. Si la actividad se planea bien, es una oportunidad extraordinaria para ponerse en los zapatos del otro, reírse un rato y recibir retroalimentación de una forma agradable y divertida.

2. Dibujos

Cómo dibujar un Niños paso a paso | Dibujo fácil de Niños - YouTubePara esta actividad tendrá que tener una caja con elementos para dibujar y una hoja de papel grande. El objetivo es que hagan un dibujo abstracto de la clase que mas le gusto y para eso deben incluir todos los elementos que consideren importantes (una pizarra, un lápiz, el profesor,mamà, papà, un computador, las sillas, colores, sonrisas, reglas… ). En el proceso, no podrán hablar. Como profesor, también puedes hacer tu propio dibujo. Cuando terminen, tendrán que colgar los dibujos en la pared, como en una galería y explicar qué clases dibujaron y por qué.
En este proceso creativo, podrás entender qué es lo más importante para tu hijo (a)  y por qué para ellos significa algo. Es una buena forma de recoger ideas y reconocer lo más significativo de la experiencia cada familia una escuela.

3. Regalos simbólicos


Cómo un regalo de empresa en Navidad puede acabar siendo un delito?Haz una lista de tus compañeros de escuela que recuerdes. Piensa en un regalo que quieras hacerle a cada uno de ellos. La idea es que sean regalo simbólicos así que no hay límites. El único criterio para elegir el regalo es utilizar el humor o la sensibilidad. Dales la oportunidad de compartir esos regalos. Es importante que todos sean POSITIVOS. Algunos ejemplos podrían ser: “Me gustaría darte un pasaje directo al lugar que más quieres conocer en todo el mundo”, “me gustaría regalarte la fábrica de tus chocolates favoritos”, “me gustaría darte un nuevo lápiz para reemplazar el que perdiste”, “me gustaría darte la oportunidad de tener a tu familia reunida”, etc.

PARA RECORDAR A ESOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE YA PRONTO  VEREMOS EN UN NUEVO AÑO ESCOLAR.
Mi anuario escolar 2017 totalmente original y listo para descargar ...

ORACIÓN:
Al final de este curso nos ponemos delante de Dios y reconocemos que estos meses han sido un regalo que Él nos ha concedido.

Te damos gracias, Señor,
POR EL CURSO QUE TERMINA Y POR TODAS LAS COSAS
QUE DE  TUS MANOS HEMOS RECIBIDO.

Tú eres un Dios cercano
ESTAS SIEMPRE A NUESTRO LADO,
AUNQUE NOSOTROS NO TE RECONOZCAMOS.

Tú eres un Dios misericordioso.
CONOCES NUESTROS PASOS
Y LA PROFUNDIDAD DE NUESTRO CORAZÓN.
Te presentamos las obras de nuestras manos.
HEMOS ESTADO EN LA VIÑA DE LA VIDA,
HACIENDO LA TAREA DE CADA DÍA;
HEMOS VIVIDO CON LOS QUE ESTÁN A
NUESTRO LADO,
COMO COMPAÑEROS DE FATIGAS.
GRACIAS, SEÑOR, POR TU CONFIANZA
POR TU INVITACIÓN A COLABORAR
EN LA OBRA DE LA CREACIÓN,
QUE TU MISMO INICIASTE.


PROFESOR: WILFREDO T.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS UNIDADES, LAS DECENAS Y LAS CENTENAS

PRACTICANDO LAS UNIDADES LAS DECENAS Y LAS CENTENAS Las unidades La unidad es el  elemento entero más pequeño que podemos contar . Vamos a representar una unidad con un cubito: Para abreviar la palabra “unidad”, escribiremos “u”, por ejemplo: Las decenas Veamos un número de unidades un poco más grande: Hay muchas unidades, ¿verdad? ¡Pues imagínate cuántas habrá si representamos un número mayor! Por eso, utilizamos la  decena, que agrupa de 10 en 10 las unidades : Vamos a representar el número 18 utilizando la decena. Debes saber que abreviamos “decena” con la letra “d”. Así: La decena es un valor más grande que la unidad, ya que en una decena hay 10 unidades. Mira otros ejemplos: Las centenas Pero nos pasa lo mismo cuando llegamos al 100. Por ejemplo, mira cómo se representaría con decenas y unidades el número 101: Por eso utilizamos la  centena, que equivale a 10 decenas o, lo que es lo mismo, 100 unidades : ...

BOLIVAR PARA NIÑOS

BOLÍVAR PARA NIÑOS RESUMEN  DE SIMÓN BOLÍVAR Simón Bolívar Palacios  (1738-1830) es una de  las máximas figuras de la lucha por la Independencia de América del Sur. Derrotó a los españoles en Venezuela,  Colombia , Ecuador,  Perú  y  Bolivia , liderando la llamada Corriente Libertadora del Norte. Además, trabajó por la integración de las países latinoamericanos. Resumen corto de la  biografía de Simón Bolívar Simón Bolívar nació en Caracas el 24 de julio de 1783, siendo sus padres don Juan Vicente Bolívar y doña María Palacios. Fue alumno y amigo de grandes sabios, como Simón Rodríguez, Andrés Bello y Alexander von Humboldt. Desde 1810 luchó por la independencia de Nueva Granada (Gran Colombia). Bolívar fue el líder de las fuerzas patriotas que liberaron Bogotá  (1819), Caracas (1821), Quito (1822). También logró la independencia de Perú (1824) y Bolivia (1825). Con los países que había emancipado trató de const...

ESCALERA DE PALABRAS

 ESCALERA DE PALABRAS CON ESTAS ACTIVIDADES PERMITIRÁS  QUE TU NIÑO O NIÑA TRANSITE A OTRO MOMENTO EVALUATIVO PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR DE UNA FORMA     PERMANENTE,  SIGNIFICATIVA Y AUTÓNOMA. VAMOS A PRACTICAR EN EL CUADERNO DE CUADRICULADO Y PARA ELLO INICIAREMOS CON LA ESCRITURA DE LOS  NÚMEROS. LA IDEA ES QUE ESCRIBA EN CADA CUADRITO UNA LETRA. MIREMOS EL EJEMPLO: 1º  P R I M E R O LO PUEDES HACER HASTA LA DÉCIMA POSICIÓN. ES HORA DE CREAR PALABRAS , PARA ELLO INDICARAS EN LA CUADRICULA LA CANTIDAD DE ESPACIO QUE VAN A UTILIZAR; ESTA CANTIDAD DE CUADROS LE DARÁ PISTA PARA IR COLOCANDO LAS LETRAS Y FORMAR UNA PALABRA  SEGÚN EL ESPACIO. RECORDAR QUE EN CADA CUADRO DEBE IR UNA LETRA.   Una sugerencia puedes decirle que para esta actividad solo puede usar sustantivos propios, s...